well I thought I was cold
maybe I was cold.
God had told me that I would be cold.
Maybe I was dead.
I was not afraid of being dead
as much as I was afraid of dying.
Suddenly I got cold
very cold - or I was cold.
por
e-tachada
a las
20:12
0
comentarios
mi computadora ha descubierto mis tendencias exhibicionistas antes que yo.
por
e-tachada
a las
10:13
0
comentarios
En el camino de migajas pienso, en sus imágenes que son dibujadas cuando conectamos puntos como un camino de migajas que recuenta nuestros movimientos y nuestro desplazamiento y nuestra historia y se mueve con el viento-tiempo y hace aparecer nuevos caminos que caminamos cuando recordamos como el blog-camino-de-migajas que desvanece en metáforas la historia, nuestra historia documentada que desaparece en banalidades o metáforas o metáforas banales y de la banalidad de nuestras metáforas, nuestras simples imágenes de la cotidianidad, nuestras migajas, no olvidemos que siempre hablamos de ellas, y que ellas son este blog y este post y estas palabras mismas como migajas por las que recorre ahora tu pensamiento ahora y que no olvide su camino aún cuando el camino se haya olvidado de nosotros, porque las migajas son nuestro camino aun cuando los pájaros-tiempo devoran nuestras migajas y nos producen el olvido, recordamos que el camino existe y existirá siempre ahí donde las migajas no hayan desaparecido y es ahí donde encontramos a los nombres y a aquellas imágenes como marcas, manchas, quemaduras en los troncos de los árboles del bosque que jamás olvidaremos, como los claros que habitamos o habitábamos y al menos derramaremos una lágrima-migaja al recordar cuando volvamos a leer los pocos caminos que dejamos desparramados en estas manchas virtuales donde nos leemos y leemos nuestra banalidad y nos leemos como metáforas banales, circulares, móviles, cuadráticas exponenciales (rememoraciones fantaseadas),lineales y estáticas,o sintéticas como él punto con forma de migaja, y no olvidaremos jamás que toda frase es móvil y frágil y suave cómo un camino hecho de moronas de pan.
por
e-tachada
a las
0:23
0
comentarios
por
e-tachada
a las
13:30
0
comentarios
...el doble retrato que André Gorz traza del "trabajador científico técnico", señor de un flujo de conocimiento de información y de formación, pero tan absorbido por el capital que en él coincide el reflujo de una imbecilidad organizada, axiomatizada, que hace que, por la noche, cuando vuelve a su casa, encuentre sus pequeñas máquinas deseantes rebotando sobre un televisor, ¡desesperación!
por
e-tachada
a las
2:29
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto