Para hacer del testimonio algo posible he leído estas palabras, las he pensado y no he escrito nada sobre ellas, que se pierdan en el hiperespacio o en la memoria de los lectores.
martes, 25 de noviembre de 2008
domingo, 12 de octubre de 2008
La lluvia ha cesado, el aire es suave, por el cielo ruedan lentamente bellas imágenes negras; es más de lo que se necesita como marco de un momento perfecto; Anny provocaría en nuestros corazones pequeñas y oscuras mareas para reflejar esas imágenes. No sé aprovechar la ocasión; voy sin rumbo, vacío y tranquilo, bajo este cielo desperdiciado.
por
e-tachada
a las
1:50
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
viernes, 22 de agosto de 2008
El tiempo que dormimos es sensiblemente igual al que estamos despiertos, el alma en ambos estados sostiene por encima de todo la verdad de sus figuraciones.
por
e-tachada
a las
22:33
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
miércoles, 30 de julio de 2008
Hay amores que se te caen cuando te subes al autobús que te llevará a lo que sigue, o cuando te duchás al día siguiente. De esos nada hay que decir. (Y de los otros no quiero hablar).
por
e-tachada
a las
21:17
2
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
viernes, 2 de mayo de 2008
...el doble retrato que André Gorz traza del "trabajador científico técnico", señor de un flujo de conocimiento de información y de formación, pero tan absorbido por el capital que en él coincide el reflujo de una imbecilidad organizada, axiomatizada, que hace que, por la noche, cuando vuelve a su casa, encuentre sus pequeñas máquinas deseantes rebotando sobre un televisor, ¡desesperación!
por
e-tachada
a las
2:29
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
martes, 29 de abril de 2008
Music is not sound, it's behind, beyond sound, revealed by sound. It's a type of communication, but what is communicated is not rational, and to this extent, music is "like" mysticism. The aesthetic is aurioled by something that is evident but indefinable. Hence the attitude is mystical, even if the music is not.
por
e-tachada
a las
18:05
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
sábado, 19 de abril de 2008
De modo que cuando, en un movimiento descripto por Kierkegaard, uno se aleja de la intoxicación de la libertad buscando un sostén firme en el orden de la finitud, este alejamiento mismo es la verdadera Caída. Más precisamente, este abandono es el mismo que se da ante las imposiciones de la Ley prohibitoria impuesta desde afuera, de manera que la libertad que aparece luego es la de violar la Ley, la libertad atrapada en el círculo vicioso de a Ley y su transgresión, donde la Ley genera el deseo de "liberarse" a través de su violación, y el "pecado" es la tentación inherente a la Ley -la ambigüedad de atracción y repulsión que caracteriza a la angustia no es ejercida ahora directamente por la libertad sino por el pecado-. La dialéctica de la Ley y su transgresión no reside únicamente en el hecho de que la propia Ley solicita su propia transgresión, que genera el deseo de su propia violación; nuestra obediencia a la Ley no es "natural", espontánea, sino siempre mediada por la (represión del) deseo de
transgredirá. Cuando obedecemos la Ley, lo hacemos como parte de una estrategia desesperada de luchar contra nuestro deseo de transgredirla, de modo que cuanto más rigurosamente obedezcamos la Ley, más damos pruebas del hecho de que, en lo profundo de nosotros, sentimos la presión del deseo de caer en el pecado. Por lo tanto el sentimiento de culpa superyoico es correcto: cuanto más obedezcamos la Ley, más culpables somos, pues esta obediencia es efectivamente una defensa contra nuestro pecaminoso deseo.
Lo que cambia con este movimiento es el estatus de la Ley: pasamos de la psicología al orden "metapsicológico" propiamente simbólico como una máquina externa que vive parasitando al sujeto. O, para ponerlo en términos kantianos: la "Caída" es la verdadera renuncia a mi autonomía ética radical: ocurre cuando me refugio en una Ley heterónoma, en una Ley que es experimentada como impuesta desde el exterior, es decir, la finitud en la cual busco un sostén para evitar el vértigo de la libertad es la finitud de la Ley externa-heterónoma. En esto reside
LA DIFICULTAD DE SER KANTIANO
...el verdadero propósito de Kant es señalar que la necesidad misma de un amo es un señuelo engañoso: el hombre precisa un amo para poder ocultar el callejón sin salida de su propia y dificil libertad y autorresponsabilidad [lo que un poco más atrás podría ser caracterizado como traumático, en estricto sentido psicológico]...Dentro de la misma linea, un adolescente promiscuo puede participar de extremas orgías dentro de las que circulan sexo y drogas, pero lo que no puede soportar es la idea de que su madre pueda estar haciendo algo similar; sus orgías descansan en la supuesta pureza de su madre, que sirve como punto de excepción, la garantía externa: puedo hacer todo lo que quiera dado que mi madre mantiene su lugar puro para mí... lo más difícil no es violar las prohibiciones en una salvaje orgía, sino hacerlo sin confiar en alguien de quien se supone que no goza para que yo pueda gozar, es decir asumir directamente mi propio placer sin la mediación de la supuesta pureza del otro.
por
e-tachada
a las
14:38
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
martes, 19 de febrero de 2008
Si, olvidate de que hay hombres, miserable corazon atormentado y mil veces acosado, y vuelve otra vez al lugar de donde procedes, a los brazos de la inmutable, serena y hermosa naturaleza.
por
e-tachada
a las
0:00
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
miércoles, 3 de octubre de 2007
Love After Love
The time will come
when, with elation,
you will greet yourself arriving
at your own door, in your own mirror,
and each will smile at the other’s welcome,and say, sit here. Eat.
You will love again the stranger who was your self.
Give wine. Give bread. Give back your heart
to itself, to the stranger who has loved youall your life, whom you ignored
for another, who knows you by heart.
Take down the love letters from the bookshelf,the photographs, the desperate notes,
peel your own image from the mirror.
Sit. Feast on your life.-Derek Walcott
por
e-tachada
a las
0:13
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
jueves, 6 de septiembre de 2007
Ver un Mundo en un Grano de Arena
Y un Cielo en una Flor Silvestre:
Toma la Infinitud en la palma de tu mano
Y la Eternidad en una hora.
por
e-tachada
a las
22:04
1 comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
miércoles, 18 de julio de 2007
"Enfurécete, enfurécete ante el declive de la luz,"
por
e-tachada
a las
1:20
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
lunes, 2 de julio de 2007
por
e-tachada
a las
22:49
0
comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto
viernes, 8 de junio de 2007
"Escuchen lo que les digo, ¡la realidad es sólo una fantasía exageradamente bien peinada!"
por
e-tachada
a las
23:21
1 comentarios
Etiquetas: acabo de leer esto